
Empresa
Creados en 1987, tenemos como core business «el desarrollo y el perfeccionamiento de las personas y organizaciones», primando por la excelencia y calidad en el servicio de atención al cliente como razón de la existencia de su negocio.
La Hewysa tiene como principio esencial la Innovación en Aprendizaje Personal y Organizacional. En estos 28 años de actuación ha utilizado con gran éxito en las organizaciones que atiende el proceso reflexivo, que implica esfuerzo para el autoconocimiento a través de la metacognición, promoviendo la concientización del individuo a aceptar lo nuevo y estar abierto al cambio. Sea en las consultorías o en los entrenamientos, los profesionales de la HEWYSA enfatizan en la cuestión del saber ser – en el que el objetivo es mostrar al individuo que él tiene que descubrir sus talentos en su interior – y en el saber hacer – donde cada uno debe adquirir habilidades más amplias y prepararse para enfrentar las divergencias de la vida cotidiana y su imprevisibilidad. Para la Hewysa, cada individuo tiene que saber convivir, desarrollando el conocimiento de los demás y creando un espíritu nuevo basado en la creciente percepción de la interdependencia.
Aliada a esta ideología está un sólido conocimiento y experiencia en el acto de Administrar Personas.

Misón
Contribuir para el Desarrollo y perfeccionamiento de Personas y Organizaciones, primando por la apreciación del capital intelectual como fuente inagotable de conocimiento, habilidad y competencia.
«Ser reconocida como una empresa atrevida en las innovaciones que ofrece para sus clientes en el área de Gestión de Personas, siempre enfocada en satisfacer las necesidades y expectativas personales y organizacionales con calidad y excelencia.»

Visión
Valores

Excelencia
Excelencia
Luchar por lograr el más alto nivel de conocimiento y éxito personal y profesional en todos los aspectos.

Integridad
Integridad
Ser consistentemente honesto y digno de confianza. Tener percepción de lo que es correcto y apropiado en nuestro papel, en nuestro comportamiento y en nuestras relaciones. «Hablar lo que se piensa y hacer lo que se dice.»

Compromiso
Compromiso
Tener una fuerte participación individual con los diversos aspectos del ambiente de trabajo.

Unidad
Unidad
Tener visión compartida, una esperanza estimulada, un objetivo altruista y una causa para el bien común.

Respeto Mutuo
Respeto Mutuo
Tener respeto por uno mismo y por los demás, por una autoridad legal y justa, aceptando el derecho de los otros de tener opiniones diferentes u opuestas a la nuestra.

Responsabilidad
Responsabilidad
Asumir la responsabilidad por sus actos individuales, honrar al papel que recibimos en confianza y desempeñarlo conscientemente y al mejor de nuestra capacidad.

Cooperación
Cooperación
Trabajar en colaboración con los otros para lograr objetivos comunes, proporcionándoles apoyo e incluyéndose en la resolución pacífica de conflictos.

Participación
Participación
Ser una persona proactiva y productiva con un sentido de trabajo en equipo.

Empatía
Empatía
Preocuparse por su bienestar y el de los demás, comprender y respetar las diferencias de opinión.

Justicia
Justicia
Comprometerse a trabajar de acuerdo a los principios de justicia social y oponerse a los prejuicios, a la deshonestidad y a la injusticia.
Equipo
Actúa como Consultora-Coach-Organizacional, entrevistadora y moderadora de la investigación cualitativa, mediadora empresarial de disputas, jueza de arbitraje, educadora y facilitadora de los programas de desarrollo personal; Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos UEPG / FUNESP; Planificación y Dirección empresarial – FAE / CDE; Marketing Personal y empresarial por la UNIPEN / PUC; Derecho de Negocios y Civil – ABDConst – Academia Brasileña de Derecho Constitucional – PR; Especialista en Learning Coach – LIM, LTDA / USA Leadership In International Management – 2001; en Coaching Integrado – ICI – Integrated Coaching Institute – USA / 2006. Análisis Transaccional en las Organizaciones – UNAT / BRASIL; Técnicas de Dinámica de Grupo (SBDG), Técnicas de Dinámica de Grupo (SBDG), Especialización en Juegos de Empresas; Biodanza; Curso de Redacción Publicitaria, Consultora y facilitadora del Sebrae-PR / SC hace 16 años; Formación superior – Lengua Portuguesa / Inglés y Técnico en Contabilidad – FUNESP/CEFET; Mediadora y jueza arbitral por la IMAB-PR/CTBA; Autora de varios artículos publicados en revistas y periódicos de circulación regional y estatal; C.E.O en la HEWYSA – RH. TREINAMENTO & CONSULTORIA LTDA, Consultora-coach en la R&G GESTÃO PROFISSIOGRÁFICA LTDA-ME y Directora Comercial de la CW GESTÃO LEGAL CONSULTORIA LTDA.
Administrador de Empresas (FAE) énfasis en la Investigación de Mercadotecnia, Consultor Empresarial área Estadística Financiera; Planificación Estratégica, Plan de viabilidad de Negocio: (Investigación de viabilidad, apuntando el público objetivo, las necesidades de los productos y servicios, la clase social, el análisis de las 4 P’s, los competidores, la prospección del mercado, Investigación de Mercadotecnia y de Opinión, Proyección de costos e ingresos, el capital de trabajo necesario, inversión necesaria / cálculo de payback).
Especialista en Plan de Carrera y Plan de Cargos y Sueldos, remuneración variable, Estudio de Clima Organizacional y Definición del mapa de cultura organizacional; Técnico superior en Administración de Empresas, por la UNIFAE-PR – Estudiante de Posgrado en el Executive MBA en Gestión Estratégica por la Estação Business School (EBS), C.A.O R&G Gestão Profissiográfica Ltda y de la Hewysa RH Ltda, actuando en el área de gestión de personas y remuneración fija y remuneración variable.
Actúa como Abogada y Consultora en Gestíon Legal. Asesoramiento e instrucción en la gestión y selección de personal; Formación de equipos de alto rendimiento; Coordinación y estructuración de equipo legal de oficinas (relacionados con la distribución y seguimiento integral de los procesos, orientación y evaluación de los abogados y auxiliares administrativos); PCS Consultoría – plan de carrera y salario – en PLR / PPR – plan de participación en beneficios y / o resultados; Implementación y coordinación de Contraloría Jurídica; orientación legislativa de departamento personal, contractual y de seguridad social. Mediadora de conflictos empresariales; Educadora y Facilitadora de los programas de desarrollo personal y organizacional. Estudiante de posgrado en el Executive MBA en Gestión Estratégica en la Estação Business School (EBS). Máster en Abogacía del Estado por la Universidad Federal de Paraná (2010). Postgrado en Derecho Aplicado por la Fundación Escuela del Ministerio Público de Paraná (2007) y en Derecho Civil y Empresarial por la Academia Brasileña de Derecho Constitucional (2008). Licenciada en Derecho por la Universidad Federal de Paraná, énfasis en Abogacía del Estado (2006). Formación complementaria en Mediación y Arbitraje – becaria CNPQ (2001 / 2002) y Curso Teórico Práctico de Capacitación en Mediación, por el Instituto de Mediación y Arbitraje del Brasil, IMAB, São Paulo, Brasil (2001). Consultora en el área de gestión de procesos y de personas, con formación en metodología DISC (2011), por la ETalent – RJ, y en Análisis Transaccional – AT101, por la Unión Nacional de Analistas Transaccional, UNAT – BRASIL.
Consultor empresarial área Financiera y Plan de negocio, con una amplia experiencia en el sector de metalurgia / siderurgia – organización y previsión de compras y de ventas. Educación superior – Tecnólogo en Construcción Civil con énfasis en gerencia administrativa / comercial por el CEFET-PR, técnico en contabilidad. Amplia experiencia como diseñador técnico, ha ejecutado varios proyectos de instalaciones, ejecución de obras, fiscalización de obras, inspecciones, peritajes, evaluaciones, medición y mensuración y control de calidad; conducción de trabajos técnicos y coordinación de equipos. Perfeccionamiento en liderazgo gerencial, desarrollo de equipos de alto rendimiento, compras gubernamentales y gestión financiera avanzada. Socio y consultor de la HEWYSA RH LTDA.